martes, 29 de mayo de 2012

Rejas y decoración: arquitectura francesa


La arquitectura es el arte de edificar estilísticamente según sociedad, época y situación política, dando un caso específico tenemos el país europeo Francia en principios del siglo XX, en este contexto la arquitectura toma un rumbo diferente a lo que se ha intentado en momentos históricos diferentes. En estos momentos los artistas y los arquitectos ya tenían toda una historia de acompañamiento, sin embargo se empezó con un nuevo concepto de decoración, en el cual aran los muebles los que daban el ambiente que se quería a una sala o un edificio.

Se marco sobre todo las figuras curvilíneas sencillas en color y material, dándole a la imaginación del espectador sobre sus formas no tan realistas, sino conceptuales;  dado que el surrealismo se da en este mismo contexto se empieza con figuras subjetivas de flores en el enrejado y en las sillas de la época. Uno de los mayores exponentes de ellos es el artista Hector Guimard el cual hiso varias obras utilizando el hierro colado, donde se demuestra lo subjetivo y surreal, puesto que ninguna de sus obras define una forma vegetal especifica, sino que dan la sensación de crecimiento vegetal.


Referencias:
Arte y arquitectura, Museo de Orsay. Editorial ULLMANN & KÖNEMANN. Edición española, 2007; pag 452
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario