Cambiar de ambiente puede ser productivo en tu vida, pero no
lo es si esto trae parte de un pasado oscuro. “El nombre de la rosa” es un
largometraje que cuenta la historia de una abadía y la llegada de un fray franciscano
y su pupilo, en este lugar religioso se han dado una serie de asesinatos no
resueltos que preocupan lo suficiente a sus integrantes, y con ellos, a la
santa inquisición.
Si bien esta historia es ambientada en una época netamente
medieval, se pueden ver las características de la razón y la lógica, las cuales
llevan al fray Guillermo de Baskerville a interesarse por los asesinatos y a
desobedecer las ordenes de la Inquisición para hacer lo posible por resolverlo.
Otro aspecto opuesto a las características típicas de este contexto es el hecho
del deseo pasional entre los humanos de diferentes sexos, en el cual el discípulo
de Guillermo se ve involucrado al ver a una mujer del pueblo.
Teniendo en cuenta cada uno de los detalles, los
espectadores pueden ver en evidencia como la mente humana puede hacer todo lo
posible para lograr su finalidad, aunque eso signifique ir mas allá de lo que
la sociedad considera apto y apropiado; igualmente la evolución de las
sociedades se dan principalmente por el sistema incorrecto y las leyes
inapropiadas para los integrantes de la sociedad misma, es por esto que el fray
Guillermo sale de todo el sistema inquisidor para protegerse en la vida de
maestro y fray.
No hay comentarios:
Publicar un comentario