viernes, 8 de junio de 2012

EL IMPRESIONISMO


EL IMPRESIONISMO
El impresionismo en un movimiento que surgió a mediados del siglo XIX el cual apareció como una reacción contra el arte académico y es considerado como el punto de partida del arte contemporáneo; el impresionismo intentaba plasmar la impresión visual de la luz, los impresionista le daban gran importancia a la luz y dejada tanta importancia a las formas y las figuras; esto fue muy importante ya que en este tiempo lo que se compraba eran desnudos, bodegones, etc. Los impresionistas dejaron esto de lado y llevaron su trabajo a un ambiente natural donde lo importante era la naturaleza y la luz y debido a que no hacían lo que era normal, la burguesía y la aristocracia tenían unos gustos predeterminados y al ver que los impresionista trabajaban en obras diferentes se les acuso de que ellos estaban en guerra contra la belleza.
El impresionismo en la pintura comenzó cuando unos artistas se pusieron en desacuerdo con por las normas artísticas impuestas por la Academia Francesa de Bellas Artes. La academia fijaba los modelos a seguir (desnudos, bodegones, etc.) y patrocinaba las exposiciones oficiales.
Un 15 de abril de 1874 un grupo de autores independientes quiso desafiar la exposición del fotógrafo Nadar, esto es significativo e inusual ya que la fotografía es un arte emergente en esa época y era de extrañar que un grupo de artistas se juntaran para hacer una exposición), a los salones de exposición solo podían ingresar artistas seleccionados por un tribunal.
Estos artistas se quejaron de que sus obras habían sido rechazadas y después de que esto llegara a oídos de Napoleón III, se decidió que se les permitiría exponer, pero debían hacerlo en el salón de los rechazados; exponer ahí era exponerse al ridículo pero no hacerlo significaba darle la razón al jurado; se expusieron sus obras aun con la burla de la gente y un crítico los llamo de impresionistas debido al cuadro de Monet Impression: Soleil levant o Impresión: Sol naciente.

Uno de los mayores antecesores del Impresionismo se encuentra Manet con sus dos obras Desayuno sobre la hierba donde hay figuras humanas pero es una naturaleza muerta ya que no hay conexión entre ellas influenciando a los impresionistas con la perdida de la atención del modelo.

Y el bar del Foiles-Beigère en donde se evidencia el deseo de tratar fenómenos lumínicos al introducir un espejo de fondo y luz artificial (lámparas).

No hay comentarios:

Publicar un comentario